La Carta num 585 CEAAL
- 8 de septiembre. Día Mundial de la Alfabetización. “A paso muy lento”. Clic aquí
- CEAAL. ALyC. Sale a la luz Blog de Seguimiento del CEAAL a la CONFINTEA VI. Clic aquí.
- CEAAL. Perú. Reunión Regional EPJA en Lima. Clic aquí.
- Unesco. Bolivia, Grandes avances en políticas de alfabetización. Clic aquí
- Nuestramérica (CEAAL). Costa Rica. Testimonio sobre Curso de Formación virtual en sistematización de experiencias 2017. Clic aquí
- CCSS (CEAAL). Guatemala. Módulo 4. Reconocimiento de otras formas de entender los Derechos Humanos. Clic aquí
- Nuestraescuela (CEAAL). Puerto Rico. Artículo “¿Cuántos chavos te va a dejar una ‘A’?”. Clic aquí
- CIERIC (CEAAL). Cuba. Verano de Homenajes en el Ranchón de los Poetas. Clic aquí
- Las Mélidas (CEAAL). El Salvador. Acuerdos de cooperación para el desarrollo solidario. Clic aquí.
- IPADE (CEAAL). Nicaragua. Se realizó X Diplomado en Liderazgo y Gerencia Política. Clic aquí.
- IMDEC (CEAAL). México. Fotorreportaje «Temacapulín: la diversión como resistencia». Clic aquí.
- CEAAL. CESAP. Venezuela. Adiós a Lucio Segovia, pionero de la Educación de Adultos en Venezuela. Clic aquí.
- CEAAL. México. Se realizó el Primer Congreso Internacional en Economía Social Solidaria y Cooperativismo. Clic aquí.
- Guatemala. Comunicado conjunto de rechazo a la intención de expulsar al Comisionado Iván Velásquez y sus constantes acciones en contra de la CICIG. Clic aquí.
- RIADH. México. “La República Bolivariana de Venezuela requiere de acciones solidarias precisas y urgentes”. Clic aquí.
- CE-MUJER. República Dominicana. Reuniones para apoyar al trabajo cultural. Clic aquí.
- CEAAL. California. EU. El CEAAL en la VIII Asamblea de la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras (NDLON). Clic aquí.
- CEAAL. Argentina. III Seminario Internacional Paulo Freire Buenos Aires 2017 “Educación Popular: construcción de lo común para transformar el mundo». Clic aquí.
- CDIA. Paraguay. Llamado a garantizar el derecho a la organización, manifestación y libertad de expresión de los movimientos estudiantiles en Paraguay. Clic aquí.
- UdeCh. Chile. En Abraham Magendzo, profesor de Estado en Educación de la UdeCh, recayó el Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2017. Clic aquí.
- Aler. Ecuador. No a la venta de la Amazonia. La privatización en Brasil no debe continuar. Clic aquí.
- ALAI. Brasil. Artículo de Leonardo Boff: “Brasil: un barco a la deriva”. Clic aquí.
- AFM. Uruguay. (Publicación). “Alerta Feminista no Brasil”. Artículo del Boletín nº 10 de la Articulación Feminista Marcosur. Clic aquí.
- FME. Brasil. (Publicación). Almanaque llegó a su número 100. Clic aquí.
- ALAI. ALyC. Comunicado de ALER sobre Seguridad para periodistas. Clic aquí.
- CLACSO. Argentina. (Publicación). “Secuestro de la democracia e igualdad”, Nº 15 Megafón. Clic aquí.