Subscríbete a AlmanaqueFME por mail
Fórum Mundial de Educação
Categorías
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- marzo 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
FSM 2021 Transmisiónes EN VIVO. Informaciones. Programación diaria
Publicado en Documentos, Notícias/Noticias/Nouvelles/News
Deja un comentario
FSM Virtual 2021 «Filantrocapitalismo digital y educación popular» / «Filantrocapitalismo digital e educação popular»
Publicado en Documentos, Notícias/Noticias/Nouvelles/News, video_imagen
Deja un comentario
FSM 2021. Coeducar para llegar a una sociedad igualitaria
Coeducar para llegar a una sociedad igualitaria
Martes 26 de enero de 2021. 19:00 (hora UTC)
España: 2oh ; Brasil: 16h
Duraciónn: 120 min
La coeducación es fundamental para romper con los estereotipos de género que influyen en la construcción de la personalidad de nuestro alumnado. Las desigualdades entre hombres y mujeres se van interiorizando desde que las niñas y los niños son muy pequeños. La educación debe ser compensadora de desigualdades y de las desigualdades de género principalmente. Por ese motivo entendemos que la coeducación debe ser un pilar fundamental de la educación para construir una sociedad igualitaria.
Language(s) of the Activity: Spanish, Portuguese
Proponent Organizations:
Related information (links to videos, initiatives, websites, pads…):
Participarán expertas en Coeducación:
- Marián Moreno Llaneza
- Fátima da Silva
- Leslie Campaner de Toledo
- María Luz González Rodríguez
Explicarán como está la educación en igualdad en distintos países
Topics: Equal opportunity, Equality
Thematic space(s) of the activity: Education, communication and culture,
Cross-cutting space(s) of the activity: Gender
https://join.wsf2021.net/activities/5458
Publicado en Notícias/Noticias/Nouvelles/News
Deja un comentario
FSM 2021. Educação e Democracia no pensamento de Paulo Freire
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Boletín núm 3 del Foro Social Mundial 23 al 31 de enero de 2021
Boletín 03
Publicado en Documentos, Notícias/Noticias/Nouvelles/News
Deja un comentario
Projeto DIALOGOS. 14/12. Contextos da relação público-privado no Rio Grande do Sul
LIVE: https://www.youtube.com/gprppe-ufrgs
PROJETO DIÁLOGOS:https://www.ufrgs.br/gprppe/?page_id=608
Publicado en Notícias/Noticias/Nouvelles/News
Deja un comentario
Boletín del foro social virtual 2021
Publicado en Documentos, Notícias/Noticias/Nouvelles/News
Deja un comentario
CONVITE WSF.2021. VAMOS CONSTRUIR JUNTOS E JUNTOS O PRÓXIMO FÓRUM SOCIAL MUNDIAL
Publicado en Documentos, Notícias/Noticias/Nouvelles/News
Deja un comentario
Filantrocapitalismo, digitalización y COVID-19 en educación Geo Saura
Geo Saura. El diario de la Educación
Apuntes para la ministra de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España a raíz de la Alianza Público-Privada HAZ.
Las medidas de confinamiento y aislamiento social a raíz de la pandemia COVID-19 están obligando a digitalizar la educación de modo disruptivo y global. Las grandes corporaciones tecnológicas de Silicon Valley y las fundaciones filantrópicas de empresas multimillonarias están leyendo la pandemia global como la gran oportunidad para transformar los sistemas educativos a través de la digitalización y poder expandir sus intereses de mercado. Estas corporaciones y fundaciones son los principales actores políticos beneficiarios de la transformación digital de la educación en la emergencia sanitaria del SARS-CoV-2 por dos aspectos. Por un lado, porque poseen las herramientas, el hardware, el software, las plataformas, las redes de datos y todos los medios necesarios para producir y desarrollar procesos de enseña-aprendizaje no presenciales. Por otro lado, porque poseen grandes cantidades de capital que pueden invertir con mayor celeridad que los gobiernos y desarrollar agendas políticas más ambiciosas, más amplias y menos burocratizadas.
Bajo estas lógicas de cambio global debido a la pandemia COVID-19, el 29 de octubre de 2020 nace la Alianza por la Educación “HAZ”. La alianza HAZ es una red política de corporaciones tecnológicas y fundaciones filantrópicas para transformar la educación del Estado español. Una red política conformada por Fundación La Caixa, Fundación Endesa, Google, Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) y Fundación Vodafone España. HAZ se presenta en el Teatro Real de Madrid, presidida por la responsable del Ministerio de Educación, Isabel Celaá, como una Alianza Público-Privada de fundaciones y empresas para transformar el sistema educativo español. Es una alianza que prosigue ese fin de transformación bajo tres ejes de actuación: la transformación digital de la educación, el fortalecimiento del rol del docente y el fomento de la educación para el cambio constante en un entorno global. Defienden que se trata de “un desafío que se torna urgente tras la crisis de la COVID-19” y las corporaciones y fundaciones de HAZ son las que están preparadas por contar con una larga trayectoria en la política educativa por haber “capacitado a 101.086 docentes, impactando en 8.932 centros educativos y llegando a cerca de 2,7 millones de estudiantes, presencial y digitalmente”.
más
Publicado en Artigos/Artículos/Articles
Deja un comentario