Se celebra en Girona el Foro para debatir los derechos y la autodeterminación

Del 23 al 24 de abril se ha celebrado a en Girona (Cataluña) el Foro Mundial por los Derechos Colectivos de los Pueblos (o Foro por los Derechos de los Pueblos), el primer acontecimiento internacional que, en el marco del Foro Social Mundial y en forma de foro temático, une en un mismo espacio a representantes de movimientos cívicos, partidos políticos, gobiernos autónomos y miembros del mundo intelectual de naciones sin Estado de todo el mundo.

El Foro, organizado por el CIEMEN y con la colaboración de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, ha consistido en una serie de mesas redondas alrededor del derecho a la autodeterminación, la identidad, el territorio, la crisis ambiental y, en definitiva, la noción de derechos colectivos de los pueblos, en relación al proceso de globalización y a la construcción de alternativas desde lel altermundialismo.

En este encuentro ha participado una treintena de delegados provenientes de al menos veinte orígenes diferentes. Daniel Turp, vicepresidente del Partido Quebequès y catedrático en derecho constitucional, Belkacem Lounes, presidente del Congreso Mundial Amazic, Christian Troadec, alcalde de Carhaix (Bretaña), Gustavo Quilaqueo, presidente del partido mapuche Wallmapuwen y Bekir Kaya, alcalde de la ciudad de Wan, en el Kurdistán norte, son algunos de los nombres más destacados de entre los participantes. Estuvieron representadas también, además del País Valenciano (por Vicent Mauri y Albert Sansano de Intersindical Valenciana), las islas Feroe, el País Valenciano, País Vasco, Galicia, y la Valle de Aosta, entre otros, y también personalidades de referencia en el movimiento del altermundialismo, como Moema Miranda de IBASE, en el Brasil, o de los movimientos cívicos en la América Latina, como Viva la Ciudadanía, de Colombia.

Además de las sesiones de debate y trabajo de las delegaciones, en el marco del Foro también se ha celebrado viernes un acto público de inauguración al Jardín de la Infancia de Girona, con parlamentos de las delegaciones y un concierto de La Carrau.

El domingo las delegaciones han participado como observadores internacionales en la Consulta sobre la independencia que se celebra también en Girona.

El Foro por los Derechos de los Pueblos es un foro temático sobre la autodeterminación que ha surgido como la continuación de la iniciativa que el CIEMEN llevó a cabo durante el Foro Social Mundial 2009, en Bélém do Parà, Amazonia (Brasil), cuando organizó el Espacio por los Derechos Colectivos de los Pueblos, que por primera vez situó la cuestión de la autodeterminación como uno de los ejes de trabajo de un Foro Social Mundial.

Más información:

Esta entrada fue publicada en Notícias/Noticias/Nouvelles/News. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *