– Marzo, mes de lucha para las mujeres. Clic aquí.
– CEAAL. México. Conversatorio: “Desafíos éticos, políticos, pedagógicos y feministas para los procesos de Educación Popular en el contexto actual de América Latina y el Caribe”. En Guadalajara, México. Clic aquí
– CEAAL México. Reunión del colectivo mexicano de CEAAL.Clic aquí
– CEAAL. México. Conversatorio “Desafíos éticos, políticos, pedagógicos y feministas para los procesos de Educación Popular en el contexto actual de América Latina y el Caribe”. Clic aquí.
– CEAAL. Nepal. Participación de CEAAL en Asamblea General de la CME y el evento de Global Learning. Clic aquí.
– CEAAL El Salvador. Posicionamiento Día Internacional de las Mujeres. Clic aquí.
– IPC (CEAAL Colombia). “¡Paz ambiental!, la sostenibilidad del planeta exige una nueva revolución del antropocentrismo al ecocentrismo”, Relecturas 41. Clic aquí.
– Cantera (CEAAL Nicaragua). Programa de Desarrollo Integral de la Juventud, de Cantera. Clic aquí.
– Nodal. Haití. “La situación es de absoluta ingobernabilidad”, dice Camille Chalmers, intelectual y dirigente social haitiano y miembro de CEAAL, en entrevista. Clic aquí.
– IMDEC (CEAAL México). Convocatoria a la CAPE 2019. Clic aquí.
– Aler. Ecuador. Seminario Virtual “Mujeres, radios comunitarias, populares y alternativas” Debate en línea sobre la palabra, el poder y las mujeres desde la comunicación. Clic aquí.
– El Salto Diario. México-EU. “Bárbara y mestiza: el feminismo de Gloria Anzaldúa” Clic aquí.
– Tarea (CEAAL Perú). “Por el derecho a una educación liberadora”. Boletín Tarea Informa 199. Clic aquí.
– ONG Caleta Sur (CEAAL Chile). “Reflexiones en torno a la marcha del 8M en Santiago”, artículo de Mónica Bonnefoy. Clic aquí.
– Educación en Movimiento. Mundial. 4 de abril estreno ONLINE de La Educación en Movimiento. Clic aquí
-UNESCO. AL. “Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diálogo de saberes. Segundo informe”. Clic aquí.
– DillAlemanha. Ato Mundial Lula Livre 7 de Abril – Lista de cidades.Clic aquí.
– OAR (CEAAL Cuba). Organizan campaña por la no violencia hacia las mujeres en Santiago de Cuba. Clic aquí
– NEP – UEPA (CEAAL Brasil). Abertura do Curso de Formação de Educadores Populares. Clic aquí
– HSC. Venezuela. “Venezuela, a quien pueda interesar”. Clic aquí
– IMDEC (CEAAL México). 1er Taller del 2019 con la CIMICH: “Análisis de Contexto y caracterización de actores”. Clic aquí
– CEP Alforja (CEAAL Costa Rica). “Intercambios conscientes, responsables y solidarios: transformar el mundo desde otra economía”, artículo de Eva Carazo. Clic aquí