– Defender la vida y la dignidad de nuestros pueblos. Clic aquí.
– Brasil. Colectivo CEAAL Brasil en la Amazonía. Clic aquí
– Argentina. La Poderosa. “Por una educación que nos enseñe a transformarlo todo”, artículo sobre el 15° Encuentro de Red de Redes de Educación Popular. Clic aquí.
– Haití. RASIN Kan Pèp la. Comunicado de RASIN Kan Pèp la “Cambiar la cara de este Estado, con nuestra propia fuerza comienza a desmoronarse el régimen PHTK”. Clic aquí.
– Brasil. UOL. «A gente aprendeu com Paulo Freire a dar voz», Joice Maria Lamb, Educadora do Ano 2019. Clic aquí.
– Mesoamérica. Red Alforja. Boletín Alforjita 6, abril – agosto 2019. Clic aquí.
– Scielo. Brasil. “Educação das Mulheres na América Latina: um olhar decolonial”, artículo de Adriane Santana Lima . Clic aquí.
– Amazônia Real . Brasil. “A Floresta queima, as Mulheres queimam: ecocídio e feminicídio possuem a mesma natureza”, artículo de Rita de Cássia Fraga Machado, (CEAAL Perú) Clic aquí.
– Galfisa. Cuba. “Por qué y cómo pensar como país”. Clic aquí.
– IPDRS. Bolivia. Convocatoria Concurso Anual para Jóvenes en las categorías de Ensayos y Videos Cortos 2019 ” Mujeres rurales: innovando estrategias, transformando realidades”. Clic aquí.
– El Otro. Argentina. “En los momentos de crisis lo comunitario da sentido de vida”, Marbelis González Mesa, de CIERIC (de CEAALCuba), en entrevista. Clic aquí.
– Asamblea de Feministas de Abya Yala. Argentina. Invitan al 34 encuentro pluranacional de mujeres y disidencias. Clic aquí.
– Alba Movimientos. Haití. “Haití: El frente internacional se posiciona”, artículo de Lautaro Rivara. Clic aquí.
– Red Alforja – CEAAL – UNAMG. Guatemala. Vídeo del Primer Encuentro de Educación Popular Feminista. Clic aquí.
– Fe y Alegría Nicaragua. Guatemala. Fe y Alegría Nicaragua presente en Encuentro de Educación Popular Feminista. Clic aquí.